Jump to content

tony999

Member
  • Posts

    4
  • Joined

  • Last visited

  • Donations

    0.00 USD 
  • Country

    Argentina

Posts posted by tony999

  1. Bueno, el primer paso ya lo he efectuado, ya me reconoce la BIOS del HD, pero lo tengo con 0Gb, por lo que tengo que efectuar el 2º paso. Según he leido tiene que ver algo con el formateo, lo cual indica que los datos que pudieran existir se borrarán. "pichi", ya me diras si estoy en lo cierto y si luego, se pueden recuperar los datos, con algún software que hay para tal evento. Dime que opción realizo, la de los ceros ó la de las comas. Tambien comentar que en el HD tengo 2 particones, una de 200Gb y otra con el resto, no se si tendrá algo que ver, a la hora de efectuar el 2º paso.

    Cita:

    Translator regeneration:

    ----------------------------

    (Power on = encender disco duro)

    Ctrl+z

    F3 T>m0,2,2,0,0,0,0,22 (m0,2,2,0,0,0,0,22 si no se tenia BSY / m0,2,2,,,,,22 si se tenia BSY)

    Max Wr Retries = 00, Max Rd Retries = 00, Max ECC T-Level = 00, Max Certify Rewrite Retries = 0000

    User Partition Format Successful - Elapsed Time 0 mins 00 secs

    F3 T>/2

    F3 2>Z

    Spin Down Complete

    Elapsed Time 0.147 msecs

    F3 2>

    (Power off = apagar disco duro)

    ¿La instruccion de las comas es m0,2,2,,,,,22?. Con estas obsevaciones lo tendré claro.

    Desde mi experiencia use el m0,2,2,0,0,0,0,22 por error, cuando se recomienda el m0,2,2,,,,,22 para problemas previos con BSY

    pero no tuve ningun inconveniente y recupere mis datos intactos

    es mas, el disco que recupere estaba en raid 0 y particionado, con lo que te confirmo que no tuve problemas en perdida de datos.

  2. ...

    1) A la hora de desconectar la PCB he visto al menos tres propuestas

    a) Solo es necesario desconectar las tomas del motor

    B) Solo hay que desconectar las tomas de comunicacion y no las del motor

    c) Hay que desconectar todo el disco duro de su PCB

    2) ¿Que diferencia hay entre m0,2,2,0,0,0,0,22 y m0,2,2,,,,,22 ? ¿Cuando se utiliza una u otra?

    ¿Por que en el documento polaco que recomienda pichi utiliza m0,6,2,,,,,22 ?

    ...

    c) Hay que desconectar todo el disco duro de su PCB

    Si ves los manuales de las compañias de recuperacion de datos, estas desconectan completamente la placa. Y tienen sus motivos. El riesgo que se corre es menor si desconectas toda la placa que si metes trozos de carton o plastico entre los terminales.

    m0,2,2,0,0,0,0,22 se utiliza si NO se tenia el problema BSY.

    Fuerzas los valores de MaxWrRetryCnt, MaxRdRetryCnt, MaxEccTLevel y MaxCertifyTrkRewrites a 0, es decir, no hay limites. Ademas no es necesario hacer el paso de borrar la G-List con el comando F3 T>i4,1,22.

    m0,2,2,,,,,22 se utiliza si SI se tenia el problema BSY.

    Mantienes los valores de MaxWrRetryCnt, MaxRdRetryCnt, MaxEccTLevel y MaxCertifyTrkRewrites que tuvieras por defecto.

    No se realmente el por que se utiliza uno u otro, ya que yo no me dedico profesionalmente a esto.

    Segun he visto m0,6,2,,,,,22 lo utiliza un laboratorio especifico para reconstruir el translator (little fix in UDMA).

    http://translate.google.es/translate?u=htt...es&ie=UTF-8

    En la pagina de yura aparece esto:

    http://yura.projektas.lt/files/seagate/s3ku.html

    Pero no se especificamente que significa cada bit.

    Todo el mundo esta utilizando el m0,2,2,,,,,22 o el m0,2,2,0,0,0,0,22

    Pichi logre hacerlo andar desde la pc de mi trabajo, corregi el problema de BSY y posteriormente el de 0 LBA (ya q me aparecio con 0MB) ahora me figura en 500gb como corresponde,

    Como mi disco lo tenia en raid 0 aun no puedo verificar si los datos estan intactos hasta que llegue a casa

    mi consulta apunta a que yo use el codigo m0,2,2,0,0,0,0,22 y no el m0,2,2,,,,,22

    esto en que afecta a mi disco? se puede volver a ejecutar este paso? pasa que no quiero volver XD....

    gracias

  3. Gente

    Tengo el cable ca-42 y aun no puedo hacer ni que el guion titile en el hyperterminal, configuro los parametros de esta manera:

    thump_1963202hyperterminal2.jpg

    img1

    Y al confirmar, el hyper se queda tildado indicando Disconect como muestra la sig imagen..

    thump_1963229hyperterminal.jpg

    img2

    Solo puedo instalar el cable con los drivers que vino en el cd, ya que no reconoce los del nokia dku5 ni los que me paso Pichi ( _IO Cable_PL-2303.....Generic_Windows_PL2303_Driver_XP2K_v204102 )

    Tienen alguna idea de cual podria ser el problema o alguna persona que tenga este mismo cable, podria pasar el driver que utilizo?

    Otro dato, los drivers que me instala en pincipio les da el nombre de USB-UART Controller al conectarlo y reconocerlo, luego de instalarlo queda como CA-42

    grax por la ayuda que puedan brindar...

  4. Hola

    Yo estoy probando con el cable CA-42, lo instale con los drivers q me vinieron en un cd y configure el hyperterminal tal como lo indican, pero luego de confirmar estos datos el hyperterminal se cuelga y si desconecto el cable vuelve a la normalidad.

    El dispositivo USB es reconocido y figura en uso el COM3 cada vez que lo conecto, esto se debera a los drivers?

    Pichi posteo unos drivers con un ejecutable, pero como instale primero los del cd me quiere tomar siempre estos por default.

    Pichi seria posible que me indiques desde "Propiedades del controlador" en administracion de dispositivos, como se llaman estos drivers para tratar de selecionarlos a "mano"

    Desde ya gracias por la ayuda que puedan brindar...

×
×
  • Create New...